La piña (ananas comosus) es una fruta tropical originaria de América del Sur perteneciente a la familia de las bromeliáceas. Es una fruta cuyo consumo está muy extendido y que puede aportar numerosos beneficios para nuestro organismo. A continuación te mostramos los 10 principales.
Fuente de vitaminas y minerales
La piña es una fruta rica en vitaminas, principalmente en vitamina C, aunque además presenta vitamina B1, vitamina B6 y vitamina B9.
También es una fuente de minerales, destacando la presencia de potasio y, en menor proporción, de magnesio, hierro, cobre y manganeso.
Fuente de fibra
Su contenido en fibra de 1,5 gramos por 100 gramos de producto le confiere propiedades laxantes que ayudan a prevenir o mejorar los problemas de estreñimiento crónico u ocasional.
Fuente de bromelina
La bromelina es un complejo enzimático digestivo que contiene azufre y que destaca por su actividad proteolítica, es decir, ayuda a digerir las proteínas descomponiéndose en aminoácidos.
Esta enzima ha formado parte del tratamiento de dolencias como la acidez estomacal, las infecciones sinusales, la mala absorción de los medicamentos o las lesiones del tejido conectivo, y se cree que cuando se ingiere con el estómago vacío actúa como agente antiinflamatorio.
Bajo contenido calórico
50 calorías por 100 gramos de piña (USDA National Nutrient Database).
Efecto antiinflamatorio
La piña es considerada un antiinflamatorio natural, que ayuda en afecciones como la artritis, la sinusitis aguda, la inflamación abdominal o el dolor de garganta.
Efecto diurético y depurativo
La piña es un alimento diurético natural con un contenido de en torno al 85% de agua, que ayuda a eliminar líquidos y toxinas del organismo, así como a reducir volumen corporal.
Efecto saciante
Debido al contenido de agua y fibra que posee, la piña presenta un gran efecto saciante que perdura durante varias horas. Por ello, es muy utilizada en procesos de control de peso.
Favorece la digestión
Es un alimento de fácil digestión que, además, por su alto contenido de agua y fibra ayuda a mejorar la digestión y a prevenir problemas gástricos e intestinales.
Favorece la eliminación de la celulitis
Aunque aún está en vías de investigación, se cree que la piña favorece la eliminación de la celulitis y la piel de naranja gracias a la bromelina, que estimula la microcirculación.
Favorece el buen funcionamiento del sistema circulatorio
A la piña se le han atribuido propiedades anticoagulantes, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y permite combatir problemas como la hipertensión.